miércoles, 27 de abril de 2011

Ixtapa Zihuatanejo.

 Es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la región Costa Grande. Es cabecera del municipio de Zihuatanejo de Azueta.
Es conocido también como Ixtapa-Zihuatanejo, destino turístico que se destaca por combinar la modernidad y el lujo de Ixtapa, con la tranquilidad y tradición de un antiguo y pequeño puerto pesquero, Zihuatanejo.


ixtapa zihuatanejo.

Lugares para visitar.

El Delfinario

Uno de los lugares imprescindibles de visitar es Delfiniti Ixtapa, cuentan con una serie de programas interactivos con delfines, tales como: Nado con Delfines, Encuentro con Delfines, Delfiniti Kids y Baby Dolphin.



Mercados de Artesanías
En Ixtapa, Playa la Ropa y centro de Zihuatanejo se encuentran mercados especializados en artesanías de la región en ellos se observan joyería de plata, cerámica pintada a mano, pinturas, ropa de playa y demás recuerdos de la ciudad.


Museo de Arqueología de la Costa Grande
Sería incompleta una visita a Zihuatanejo sin haber entrado a conocer el Museo de Arqueología de la Costa Grande para observar piezas de las culturas que exploraron Zihuatanejo hace siglos. Entre estas culturas están los Olmeca, Teotihuacana, Tarasca y Mexica.

Iglesias
Algunas de las iglesias católicas más visitadas en la región son: Santa María de Guadalupe la iglesia del "Padre Jesús" se le atribuyen muchos milagros siendo ésta una de las más importantes del estado de Guerrero.

                     


El muelle de Zihuatanejo.
El muelle de Zihuatanejo, a un costado en la cooperativa puede comprar sus boletos para abordar una embarcación para playa las Gatas y la Isla de Ixtapa, además el muelle sirve para recibir algunos cruceros.



Cascada de Ixtapa

 En temporada de lluvia se forma una cascada en la carretera Zihuatanejo-Ixtapa en la cual muchas personas se detienen a observar y algunas más aventuradas a mojarse con su fresca agua.

 

lunes, 25 de abril de 2011

Aventura y Ecoturismo.





Ixtapa Zihuatanejo cuentan con áreas naturales para practicar actividades alternativas de aventura y ecoturismo.
Algunas actividades que se pueden practicar son:

•Ciclismo de montaña
•Buceo libre (snorkeling)
•Observación de aves
•Caminata ecológica
•Montañismo
•Paseo en bicicleta
•Observación de la fauna
•Rappel
•Surfing
•Kayaks

Vida nocturna.


Una de los principales atractivos de Ixtapa Zihuatanejo es la variedad de lugares que se tiene para divertirse en la noche, puede disfrutar desde ir a tomar una copa a un restaurante con vista al mar, bailar entre la variedad de discos, ir a probar sus aptitudes como artista en en un canta-bar o simplemente ir a disfrutar de un espectáculo de noche mexicana.







Estos son algunos bares, discos y antros de Ixtapa Zihuatanejo:



Disco D’ Latino 
Carlos’N Charlie’s
Señor Frogs
Disco Millenium
Disco Valentina

Mandiles

Bar Toko Tukán

La Cantina

Bar Tequila Town

Bar La Esquina de mi Casa

Bar Las Margaritas

Fiestas y celebraciones.

Las principales fiestas y celebraciones en Ixtapa Zihuatanejo son:
El Día de la Marina el 1 de junio se caracteriza por una ceremonia y una peregrinación junto a la Virgen de Guadalupe de Ixtapa hacia Zihuatanejo en compañía de lanchas adornadas.


Cada 12 de diciembre, se realiza una peregrinación desde la zona hotelera hasta la iglesia principal, llevando cada hotel una imagen de la Virgen de Guadalupe y acompañando el traslado con carros adornados.

Playas.


Las playas de Ixtapa son una de las atracciones más sobresaliente que resguarda este encantador destino de México.
Las playas en Ixtapa son verdaderos paraísos tropicales, de arenas suaves y calmos oleajes, cuyos paisajes asombran a más de un visitante.
Estas son algunas de las principales playas de Ixtapa:

* Playa El Palmar
 
*Playa Blanca


* Playa Quieta


* Isla Ixtapa

Artesanias.


Los trabajos artesanales de Zihuatanejo emplean materiales como piedras semipreciosas, acerina, granito pintado y elementos del mar como conchas, corales y caracoles; aquí también podrá encontrar los finos trabajos de platería realizados en Taxco, las pinturas en papel amate y la cerámica de la región del Valle Central, así como las tradicionales lacas de Olinalá. 

Gastronomía.


Algunas especialidades de la región son: Tacos de Pescado y Camarón, Tacos de Pescado al Pastor, Coctel Ceviche y las famosas Tiritas de Zihuatanejo. Otros platillos favoritos son: Langosta, las sabrosas Almejas Rojas de Zihuatanejo, Ostiones, Pulpo, los deliciosos Huachinango. Encontrará una amplia selección de restaurantes de platillos de Mar y Mariscos, de especialidades Mexicanas y de nuestro propio Estado de Guerrero; también de Comida Internacional, Cocina Francesa e italiana y Tiernos cortes de carne.